Madrid es una ciudad que ofrece infinidad de planes increíbles. Todo lo que puedas imaginar lo puedes hacer en un lugar que tiene prácticamente de todo. Tanto si eres de Madrid como si decides visitarla, hay una serie de actividades que te estarán esperando. Solo tienes que decidir qué es lo que quieres hacer.
Esquiar en la sierra, una tarde de cine de autor, un paseo por el barrio o una de las exposiciones fotográficas y artistas que se renuevan de forma constante en la capital de España, pueden ser opciones muy valiosas. Si aún no tienes planes para este fin de semana, toma nota de esta lista de actividades que podrás realizar en estos días.
La sierra de Madrid
La Sierra de Madrid siempre ofrece una bocanada de aire fresco y de vida para conectarse con la naturaleza y con nosotros mismos. La ajetreada vida de la capital siempre necesita espacios para respirar y parar la vorágine del hacer. Si quieres vivir experiencias al aire libre cerca de la capital. En Navacerrada, por ejemplo, podrás ir a esquiar, pero hay muchos más enclaves para pasear, hacer picnic o cualquier cosa que te apetezca. Manzanares el Real con la Pedriza, Cerceda, Cercedilla o Buytrago de Lozoya, con su atractivo histórico, son buenos ejemplos para disfrutar de la naturaleza, con el añadido de optar por alguna visita cultural.
Este plan es una oportunidad para salir de la rutina y pasar un fin de semana lejos del ruido y disfrutar de la familia, de los amigos y de las mascotas caninas. Y, si añadimos, además, las oportunidades para practicar deportes de montaña en plena naturaleza, no podemos obviar que esta opción es más que recomendable.
El Festival Surge Madrid, en Otoño
El festival Surge Madrid tiene como objetivo poner en valor la realidad escénica que ofrecen las salas madrileñas e impulsar los distintos formatos y géneros de trabajo. En esta edición, el festival pone el foco en asuntos como la toxicidad social, el fin del mundo, los efectos de la separación matrimonial o la guerra civil, y revisará mitos clásicos como el de Antígona y Medea.
El Festival Surge Madrid apuesta por la escena off de Madrid y celebra su décima edición repleta de propuestas, con las que sigue apoyando a las salas madrileñas alternativas. Del 25 de septiembre al 29 de octubre de 2023, la programación contará con numerosas funciones repartidas en varias salas y teatros además de acoger actividades.
Si me queréis, ¡venirse! Lola Flores en la Biblioteca Nacional de España
Del 29 de septiembre de 2023 al 21 de enero de 2024 tendremos esta exposición que pretende realizar un recorrido novedoso sobre la trayectoria de esta singular flamenca de Jerez de la Frontera a través de los fondos que alberga la Biblioteca Nacional de España.
De la posguerra a la actualidad, Lola Flores constituye un ícono artístico de primera magnitud en la cultura popular española del siglo XX, de extenso calado en los diferentes ámbitos del teatro, la copla, el baile, el cine, el tablao flamenco, la prensa y la televisión. En cinco secciones, los fondos y las colecciones de la BNE nos irán relatando las etapas de la faraona que corren paralelas a la propia historia contemporánea de España, quedando patentes en los documentos de la institución (grabaciones sonoras, videograbaciones, partituras, fotografías, revistas, libros…).
Elige la comedia con la Chocita del Loro
La risa es un privilegio del ser humano, ningún otro animal, que no tenga dinero en el bolsillo se ríe. El reír produce un enorme bienestar a las personas. Es por eso que en Carabanchel nació un concepto pionero para la comedia en España. La Chocita Del Loro abrió como el primer espacio de todo Madrid dedicado únicamente al humor y, desde entonces, han pasado por sus ya tres escenarios diversos artistas como Andrés Pajares, Goyo Jiménez y otros muchos más.
El nombre de La Chocita del Loro lleva asociado al mundo de la comedia desde hace más de 25 años, siendo desde entonces un referente tanto para artistas emergentes como para nombres ya consolidados en el mundo del humor. Su exposición es permanente en sus tres ubicaciones de Gran Vía, Carabanchel y Tetuán.
Los últimos días de Pompeya. La exposición inmersiva
Madrid acoge una exposición inmersiva donde descubrir los últimos días de la ciudad de Pompeya, el estilo de vida, las costumbres y su gastronomía en primera persona. Puede verse hasta el 12 de noviembre en la Nave 16 del Centro de Experiencias Inmersivas del espacio cultural Matadero Madrid.
Esta exposición supone una oportunidad única para sentir el trágico final bajo la explosión del volcán Vesubio que sufrió la ciudad, uno de los símbolos poder del Imperio Romano. Una exposición que permite caminar por las calles de la vieja ciudad romana conociendo su vida cotidiana instantes antes de la explosión del Vesubio en el otoño del año 79. Con la tecnología de realidad virtual, se podrán vivir en primera persona diversas situaciones, como entrar en un anfiteatro con un público expectante o una emocionante lucha de gladiadores.
Monet. Obras maestras del Musée Marmottan Monet
Claude-Oscar Monet (París, 14 de noviembre de 1840 – Giverny, 5 de diciembre de 1926) es considerado uno de los fundadores del impresionismo francés o el padre del impresionismo. De hecho, el nombre del movimiento artístico está vinculado a su obra Impresión, sol naciente (1872). En la pintura de Monet la naturaleza se retrata tal y como es, siempre cambiante.
El espacio cultural CentroCentro acoge del 21 de septiembre de 2023 al 25 de febrero de 2024 la primera gran exposición en Madrid dedicada al pintor francés Claude Monet. Esta exposición cuenta con más de 50 obras procedentes del Musée Marmottan Monet de París, la muestra hace un recorrido por la trayectoria artística del maestro impresionista a través de las obras a las que más apego tenía, las que conservó hasta el momento de su fallecimiento en su casa de Giverny.
Legends. La casa del Fútbol
De la mano de LALIGA y de las demás instituciones que dan forma a este gran deporte: FIFA, UEFA, CONMEBOL y el COI, se ha creado la mayor experiencia futbolera del planeta: LEGENDS. En plena PUERTA DEL SOL, 4.200 m2 distribuidos en 7 PLANTAS albergando las mayores reliquias que representan el testimonio del deporte rey.
Habrá experiencias inmersivas, cine 4D, game área o rooftop restaurant, para vivir el viaje más intenso por el patrimonio material del fútbol. Revivir la magia de los grandes momentos del deporte rey es posible, gracias y a través de los objetos y pertenencias de sus protagonistas. Legends es la única colección completa de piezas históricas de fútbol. Compuesta por más de 5.000 objetos históricos que representan el testimonio de la mayor pasión creada por el hombre: “El Fútbol”. Al lado de la Puerta del Sol, en el comienzo de la Carrera de San Jerónimo, ya se puede disfrutar ya de esta experiencia única.
Amazonia
El fotógrafo Sebastião Salgado presenta del 13 de septiembre hasta el 14 de enero en la sala de exposiciones del Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa una exposición destinada a mostrar la belleza y a concienciar sobre la fragilidad del principal ecosistema y pulmón del planeta. Este proyecto, que ya ha cautivado a más de 1,4 millones de visitantes en todo el mundo, captura la grandeza de la naturaleza y su relación con doce comunidades indígenas en áreas remotas de la selva tropical.
Esta maravilla consta de una experiencia multisensorial que permite adentrarse en la exuberancia y los sonidos del bosque a través de más de 200 fotografías, siete películas y una banda sonora creada especialmente por el músico Jean-Michel Jarre.