• Menú degustación
  • Cocido madrileño
  • Spas
  • Desayunos
  • Buffets libres
  • Asadores
  • Shishas Madrid
  • Restaurantes caseros
martes, diciembre 5, 2023
  • Login
MadridMejores.es
  • Inicio
  • Noticias
  • Qué hacer
  • Gastronomía
  • Descubre
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Qué hacer
  • Gastronomía
  • Descubre
No Result
View All Result
MadridMejores.es
No Result
View All Result
Home Noticias

The New York Times considera imprescindible este restaurante de Madrid

by Gemma
28 de septiembre de 2023
The New York Times considera imprescindible este restaurante de Madrid
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsappTelegramEmail

No te quedes sin todos los descuentos posibles: vuelve el Black Friday este noviembre a Madrid

Opina y mejora tu barrio con la plataforma decide.madrid.es

Estos son los nuevos restaurantes del aeropuerto de Madrid

Estos son los barrios de Madrid afectados por la campaña de la mosca negra

En el Corral de la Morería tenemos el flamenco más famoso del mundo en Madrid, situado en el Barrio de la Morería, del Madrid de los Austrias. Las grandes personalidades del mundo visitan este tablao, considerado como el más afamado y prestigioso del mundo. Con premios nacionales y ganadores de los principales festivales, cuenta con la mejor programación de flamenco de España.

Y no es de extrañar que el prestigioso diario New York Times considere al Corral de la Morería como el primero de los lugares imprescindibles de Madrid, junto con el Museo Reina Sofía y el Palacio Real. Está seleccionado en el libro de viajes más famoso del mundo, literalmente: “1000 sitios que tienes que ver antes de morir”. Y no es casualidad que también sea el único tablao flamenco del mundo con Restaurante Gastronómico Estrella Michelin, con sus dos espacios gastronómicos donde ofrecer su propuesta.

Corral de la Morería, un lugar con mucha historia

Historia del Corral

Desde su inauguración en 1956, con el espectáculo de Pastora Imperio, este templo del arte ofrece cada noche una experiencia única en el mundo, debido a la calidad de su programación, a su oferta gastronómica excepcional y a su exquisita atención al cliente. Es el tablao flamenco más antiguo del mundo, con casi 60 años de existencia, y el más famoso. Comenzó instalado en una antigua vaquería, con el diseño que fue encargado a un arquitecto italiano y la decoración al pintor Juan Barba.

En estas seis décadas, este lugar ha protagonizado algunas de las escenas más épicas de la historia del arte flamenco. Hitos como la presentación de ‘Entre dos aguas’ de Paco de Lucía, el debut y despegue profesional de Isabel Pantoja, las noches mágicas de Sabicas cuando visitaba España o la creación de la ya mítica soleá del mantón de la propia Blanca del Rey. Por este escenario han pasado, además, figuras como Antonio Gades, La Chunga, Fosforito, María Albaicín, Lucero Tena, La Paquera de Jerez, Lola Greco, Javier Barón, Diego el Cigala, José Mercé y Antonio Canales entre muchos otros. Así, contamos con la institución por la que han pasado más artistas de importancia en la historia.

Tras el fallecimiento en 2006 de su fundador, Manuel del Rey,​ el establecimiento lo dirige su esposa, la bailaora cordobesa Blanca del Rey, y el hijo de la pareja, Armando del Rey.  Sus majestades, Felipe y Letizia, entregaron a Blanca  la Medalla de Oro al Mérito de las Artes.

Restaurante del Corral de la Morería

El Corral hoy: el restaurante

Gracias a la exquisita cocina que elabora David García y a la dirección de Armando del Rey, es que contamos con el único tablao del mundo con una Estrella Michelin y Tres Soles Repsol. Si añadimos a esto la excepcional bodega que gestiona el otro hijo, Juan Manuel Rey, no es de extrañar la consideración del famoso New York Times.

Y es que la apuesta del Corral de la Morería por el buen comer y la alta cocina no ha ganado su fama solo en los últimos tiempos. Cuando Manuel del Rey fundó el tablao, ya lo hizo dando una gran importancia a la gastronomía, siendo uno de los lugares donde mejor se comía de Madrid, por lo que siempre han estado a la vanguardia culinaria. No obstante, con la incorporación de David García están viviendo la mejor época. La cocina del chef es la vasca, una cocina de intuición y de verdad, como lo es el flamenco. Por eso, el “match” ha sido inevitable.

David es un chef, discípulo de Martín Berasategui y Ferrán Adriá, con una gran sensibilidad y una fuerte visión. El tesoro que descubrió en esta bodega de vinos de Jerez fue lo que hizo que se diera la magia, ya que la complejidad de aromas y paladares de los vinos tenía mucho que ver con su manera de cocinar. Todo ello, unido a la creatividad natural del Chef vasco, ha dado lugar a una cocina con corazón, creando una propuesta gastronómica diferente a cualquier otra en el mundo.

Armando del Rey, director del Corral, en la bodega

El Corral de la Morería aúna el arte en el escenario y en la mesa. El Corral se sustenta en tres pilares: el del flamenco, el del vino de Jerez y el de la gastronomía. Tres armas poderosísimas porque las tres proporcionan felicidad. Este lugar es realmente diferente porque la mayoría de los vinos de la bodega tienen más de 100 años. Este hecho tan singular corrobora lo que el chef dice de no inventar nada en la cocina, pero sí juntar lo excepcional. De este modo, este rincón pionero es, ciertamente, único. 

El chef diseña una propuesta personalizada y exclusiva a ocho personas, (85 euros) distribuidas en cuatro mesas. Los comensales tienen un maître y un sumiller a su servicio para gozar de una experiencia más allá de los sentidos. Se puede reservar para asistir tan solo a la cena, pero quien quiera apuntarse también al espectáculo, será ubicado en la zona premium del Tablao. La experiencia simultánea al espectáculo ofrece cinco menús a un menor precio (49,95 euros).

Los hermanos Rey y David García

Artículo “36 hours in Madrid; Things to do and see” 

The New York Times

El diario neoyorquino considera, como ya hemos comentado, al Corral de la Morería como la primera de las recomendaciones clave para disfrutar de Madrid. Su artículo “36 hours in Madrid; Things to do and see” , firmado por Andrew Ferren, que ha vivido 20 años en Madrid, sitúa al Corral de la Morería en el primer lugar de los atractivos culturales en los que pasar el tiempo de un fin de semana en la capital española. Lo ubica como un icono mundial de la cultura internacional donde, además de ser un templo del flamenco, la unión del arte y la gastronomía es un hito cultural. Añadir que es también un gran centro de producción coreográfica y musical, estando a la vanguardia de este arte. 

Las escapadas a destinos imprescindibles son una de las especialidades de la sección de viajes de New York Times para darles a sus lectores un lugar en el que perderse y poder conectarse. En una escala en Madrid, la elección de este lugar puede solucionar algunas horas de planificación, a la vez que puede asegurar una experiencia premium. Y es que saber qué comer, pero también qué visitar en poco tiempo es esencial.

Teniendo en cuenta que fue nombrado mejor restaurante de Madrid 2021, esta llegada a las páginas de The New York Times es un premio más a la constancia y al esfuerzo. Según el director del corral, Armando del Rey, este lugar es una oportunidad para mucha gente como una opción que no sea sólo foco de turistas extranjeros, sino también de los nacionales. 

Este artículo de The New York Times se ha convertido en viral en la capital de España. Con más razón por ser un foco de atención mundial para que la gente tome decisiones a la hora de hacer sus viajes. Con esta institución artística y gastronómica del Corral de la Morería, cualquier persona del mundo podrá disfrutar de una experiencia completa: una carta exclusiva con platos tradicionales y de autor, la posibilidad de catar vinos centenarios, vivir espectáculos flamencos pasionales únicos en el mundo y el poder codearse con grandes personalidades mundiales,. Y todo ésto en el centro de Madrid, es algo que, en definitiva, toda persona debería hacer antes de morir.
















5/5 - (1 voto)
Share322Tweet202SendShareSend

Lo último

Nuevo Mario Kart

El nuevo Mario Kart tiene un circuito que recorre Madrid. Te decimos qué lugares aparecen en este juego

1 de diciembre de 2023
Las mejores tiendas para los más frikis de todo Madrid

Las mejores tiendas para los más frikis de todo Madrid

26 de noviembre de 2023
Qué planes (de tranquileo) puedes hacer en Madrid para tu despedida de soltera

Qué planes (de tranquileo) puedes hacer en Madrid para tu despedida de soltera

25 de noviembre de 2023

Llega el café colombiano a Madrid con las cafeterías Juan Valdez

26 de noviembre de 2023
Sal a bailar por las mejores discotecas de la capital

Sal a bailar por las mejores discotecas de la capital

26 de noviembre de 2023
Los mejores restaurantes petfriendly en Madrid para visitar con tu amigo peludo

Los mejores restaurantes petfriendly en Madrid para visitar con tu amigo peludo

25 de noviembre de 2023
Viaja a Italia a través de los mejores restaurantes italianos de la capital

Viaja a Italia a través de los mejores restaurantes italianos de la capital

25 de noviembre de 2023
Dónde probar las mejores tartas de queso en Madrid

Dónde probar las mejores tartas de queso en Madrid

24 de noviembre de 2023
Cervezas La Virgen

Planes diferentes: los mejores lugares donde hacer catas de cerveza en Madrid

24 de noviembre de 2023
Yokaloka ramen Madrid

Si te gusta el ramen y estás en Madrid, nosotros te decimos los restaurantes que debes conocer

23 de noviembre de 2023
MadridMejores.es

Todos los derechos reservados. ©

¿Quieres saber mas sobre nosotros?

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Quiénes somos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Qué hacer
  • Gastronomía
  • Descubre

Todos los derechos reservados. ©

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In